top of page

Música desde el Ateneo

Este proyecto de divulgación musical pretende que diversos especialistas en el ámbito musicológico ofrezcan a la sociedad, de manera amena y agradable, una interesante aproximación a un amplio abanico de temas dentro de la cultura musical. Estas charlas son de carácter gratuito y están dirigidas tanto a melómanos como a otros curiosos interesados en descubrir singularidades de la cultura y del repertorio musical.

Música desde el Ateneo 2025

Lunes 28 abril, 19 horas

 Música y arquitectura: un diálogo entre el espacio y el tiempo.

Dr. Eduardo Chávarri Alonso.

Universidad Internacional de Valencia.

Martes 29 abril, 19 horas

Éxitos musicales para un nuevo tiempo: los discos y la radio en los primeros años 30.

Dr. Jorge Luis Preciado

Instituto de Estudios Riojanos e IES Tierra Estella.

Lunes 12 mayo, 19 horas

El poder de las canciones: los himnos políticos en la Europa contemporánea.

Dra. María Negore Ferrer.

Universidad Complutense de Madrid.

Martes 13 mayo, 19 horas

Armonías del pasado: un viaje por la guitarra de 6 órdenes del 1800.

Dr. Thomas Schmitt.

Universidad de La Rioja.

Lunes 26 mayo, 19 horas

Se perdió Cuba... y se quedaron cantando: el legado gallego en América.

Dra. Estivaliz Santamaría Cadaval.

Florida International University.

Martes 27 mayo, 19 horas.

La música como compañera del peregrino: Un viaje sonoro a través del Camino de Santiago.

Dra. Nuria Torres Lobo.

Universidad de Valladolid y Universidad Internacional de La Rioja.

 

Organiza: Rioja Filarmonía.

musisca_desde_ateneo_2025.jpg
Cartel Música desde el ateneo 2024-min.png

Música desde el Ateneo 2024

Lunes 6, 19:30 horas

Melodías Majestuosas: un paseo virtual por la corte musical de Madrid

Dra. Sara Navarro Lalanda.

Universidad Internacional de La Rioja.

Lunes 13, 19:30 horas

Amigos por correspondencia: confesiones y vivencias entre músicos y artistas.

Dra. María Ordiñana Gil.

Universidad Internacional de Valencia.

Martes 14, 19:30 horas

Quién es Quién en la Música riojana. Descubriendo otros ilustres de La Rioja

Dr. Carlos Blanco Ruiz.

Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo y Universidad de La Rioja.

Lunes 20, 19:30 horas

Sinfonías en el frente: la guerra como musa al componer

Dr. Eduardo Chávarri Alonso.

Universidad Internacional de Valencia y Universidad Internacional de La Rioja.

Lunes 27, 19:30 horas

La música más allá del arte: grafía y símbolo del sonido.

Dra. Carolina Queipo Gutiérrez.

Conservatorio Superior de Música de Navarra.

Martes 28, 19:30 horas.

De Paco de Lucía a Rosalía: aproximaciones al flamenco contemporáneo y sus cantes, palos y toques.

Dr. Francisco Bethencourt Llobet Martínez.

Universidad Complutense de Madrid.

Organiza: Rioja Filarmonía.

Música desde el Ateneo 2023

Miercoles 3, 19:30 horas

Electric Orchestra: dialéctica entre lo "clásico" y lo "popular" a través de la escucha.

Dr. Eduardo García Salueña.

Taller de músicos - FMCE y UP. Ayuntamiento de Gijón/Xixón.

 

Lunes 8, 19:30 horas

Cuando el vino suena: el vino en la historia de la música.

Dra. María Sanhuesa Fonseca.

Universidad de Oviedo

 

Miercoles 10, 19:30 horas

Del cine "mudo" al rugido del león de la MGM: el sonido y la música en los inicios del cine.

Dra. Cristina Roldán Fidalgo.

Universidad de La Rioja.

 

Lunes 22, 19:30 horas

Cinco compositoras en la Era de la Revolución

Dra Teresa Cascudo García-Villaraco.

Universidad de La Rioja.

 

Miércoles 24, 19:30 horas

Dibujar con sonidos: el poder evocador de la música.

Dr. Eduardo Chávarri Alonso

Universidad Internacional de Valencia.

 

Miércoles 31, 19:30 horas.

Ángel, musa y duende: Federico García Lorca y la música.

Dr. Marco Antonio de la Ossa Martínez

Universidad de Castilla-La Mancha y UNIR.

 

Organiza: Rioja Filarmonía.

  • Youtube
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo

Cookies - Privacidad

© 2024 Rioja Filarmonía 

Suscríbete para estar al día de nuestros eventos

¡Gracias por suscribirte!

Rioja Filarmonía
bottom of page